Mostrando entradas con la etiqueta Creatividad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Creatividad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de abril de 2013

LA AGONÍA DE HOLLYWOOD




Hace poco tiempo atrás, los dejamos con las 30 películas imprescindibles de este 2013 . Hoy es el turno de aquellas que se resisten a morir, bajo el falso argumento de la taquilla.

No es la primera vez que Hollywood desciende a los infiernos (no siempre ha vivido en él). Desde la época dorada de la industria (1920 a 1960) donde se formaron las grandes casas productoras como MGM, Twentieth Century Fox y Paramount, hasta la época de la guerra y la invención de la televisión, sumado a la separación de las productoras y sus equipos creativos, la llevaron a la decadencia.

No fue hasta el fallo a favor de la industria, apoyado en la primera enmienda, que se protege la libertad de expresión, lo cual genera una competencia mucho mayor y “equitativa” que insta a Hollywood, principalmente, a una reinvención y redescubrimiento de su propia manera de ver el cine.

Hoy por hoy, la industria descubrió algo que le está dando muchos créditos, o al menos eso piensan ellos, se genera una interrelación simbiótica entre distintos entes como: Libros Bestseller, series de tv, cine y salas de exposición.

Es casi chutear y abrazarse, se toma un libro que sea consumido de manera masiva, y se lleva, no sólo una, sino a seis y hasta siete veces a la pantalla grande, sumado a que el 90% de las salas van a dar tu película y la tendrán mucho tiempo en su cartelera. ¡Negocio redondo!

Es en este contexto, analizado de manera general, que los dejo con el siguiente bombardeo de creatividad que Hollywood nos ofrece para los próximos años: