Mostrando entradas con la etiqueta USA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta USA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de febrero de 2014

HER: ELLA, ÉL Y NOSOTROS

Her es una historia que, a pesar de descansar en una creativa premisa, presenta una historia de amor típica con todos los conocidos periplos de una relación común, pero aun así logra reposar con frescura en aquellos momentos habituales que enternecen por su relato, y sorprenden con su propuesta estética.

En un futuro no muy lejano en la ciudad de Los Ángeles, donde la tecnología ha sido totalmente naturalizada, conocemos a Theodore (Joaquin Phoenix), un escritor que aún le golpean los vestigios de su separación, pronta a convertirse en divorcio. Va de la pega a la casa, de los videojuegos al porno, de sus canciones melancólicas a la cama. Hasta que su normalidad se ve interrumpida cuando se compra un nuevo Sistema Operativo basado en Inteligencia Artificial. Theodore se enamora de ella; una voz femenina que se autodenomina Samantha (Scarlett Johansson), y que comienza a acompañar casi de manera omnipresente a Theodore.

La película de Spike Jonze -que anteriormente nos había conmovido con Where the wild things are-, se construye como una crítica a la sociedad posmoderna que ha desplazado las relaciones humanas a una dimensión geek. Es una masa que está permanentemente conectada a la tecnología, pero desconectada con su entorno. Y ese es uno de los puntos mejor logrados del filme: la construcción de un escenario futurista que presenta a individuos aislados. Fíjense en el comportamiento de los extras en algunas tomas amplias (filmadas en la utópica-distópica Shanghái): casi retraídos, casi amables, casi sin ninguna conexión.  

La dirección artística de Her puede no ser la más pomposa de las nominadas a esta sección en los Óscar, pero el trabajo reflexivo que hay detrás de la propuesta no sólo ayuda al desarrollo de la historia, sino que funciona como una extensión del ahora. Es una proyección verosímil de lo que hoy lleva la etiqueta de hipster

Mención aparte merece la actuación de Joaquin Phoenix, que se adueña de un personaje que no parece para su piel, pero que aun así lo carga con autenticidad. A diferencia de otros, Phoenix no necesita repetirse, sino que en cada papel reafirma su versatilidad. La dupla que hace junto a Johanssen –o parte de ella- es fresca; él se maneja casi todo el metraje sin un interlocutor visible, y ella no parece necesitar nada más que su voz. Aunque también Theodore se apoya en la presencia de la mujer-esposa (ex) y de la mujer-amiga interpretado por Amy Adams, que apoyarán el hecho de que constantemente la película nos está intentando responder-vislumbrar-acercarnos un poco, a cómo se sobrelleva una relación de pareja, aunque esta sea descrita principalmente en términos de un hombre y una máquina. 

La película es un tierno relato de amor que se mueve al ritmo de las mansas melodías de Arcade Fire, y a la vez, un agudo retrato de las Relaciones. Ahora, sólo cabe preguntarse hasta qué punto esa crítica no se sublima en su mismo público, ese que está conectado a lógicas globalizantes y que “consume” Her de manera inofensiva, para en un momento más, pasar a la siguiente canción melancólica en la lista de reproducción de su iPod. 


FICHA TÉCNICA Título Her Director Spike Jonze País USA Año 2013 Duración 126 min. Género Drama/Comedia/Ciencia Ficción Reparto Joaquin Phoenix, Amy Adams, Rooney Mara, Scarlett Johansson Productora Sony Pictures Worldwide Acquisitions / Annapurna Pictures

miércoles, 31 de julio de 2013

PARANORMAN: HABLANDO EN SERIO


ParaNorman
Chris Butler, Sam Fell
2012
USA

ParaNorman es una película que habla en tono de humor negro sobre asuntos complicados. Si bien parece un filme dirigido a niños, no infantiliza su temática y convierte su discurso en una cosa a tomar en serio. Transversal en su público, pero no por eso menos aguda. Un filme para disfrutar desde su trabajo de animación hasta el atrevimiento ideológico que presenta de manera más oculta.

martes, 30 de julio de 2013

BRANDED: El CINE MAL ROTULADO





Branded

Jamie Bradshaw, Aleksandr Dulerayn

2012

USA - Rusia 

 

Estamos dominados por la publicidad y el marketing, querámoslo o no, de alguna forma, manejan nuestros comportamientos mucho antes de que llegara el capitalismo como lo conocemos hoy, la llamada “propaganda política” creó y mantuvo estados como el nazi o el de la Unión Soviética, pero ¿qué sucede cuando una película propone acabar con todo esto? Como en un inusitado baño de conciencia.

sábado, 27 de julio de 2013

LÅT DEN RÄTTE KOMMA IN & LET ME IN: El CINE Y SU ALMA


 

Låt Den Rätte Komma - Let Me In

Tomas Alfredson - Matt Reeves

2008 - 2010

Suecia - USA


Qué sucede cuando se realiza ese extraño ejercicio llamado remake y, además no es tan solo temporal, es decir, una película antigua llevada a la actualidad, sino que también la historia cambia de idiosincrasia...

martes, 23 de julio de 2013

TO THE WONDER: EL ARTE POR EL ARTE


To the wonder
Terrence Malick
2012
USA

To te wonder parece una mala copia de El árbol de la vida hecha con el puro objeto de presumir. Es una belleza plana, superficial y aburrida… Personalmente creo que Terrence Malick debería dedicarse a hacer películas cada 5 años como mínimo.

lunes, 1 de julio de 2013

SPRING BREAKERS, LA DECADENCIA DEL SUEÑO AMERICANO


Spring Breakers
Harmony Korine
2013
USA

La primera escena de Spring Breakers parece sacada de cualquier momento de Project X, sólo que la acción transcurre en la costa de Florida: cámara lenta, música, chicas en bikini, cerveza, agua, éxtasis, una locura total… Pero luego viene el corte y estamos en otro lugar, una ambientación diametralmente opuesta a la estética utópica de la primera escena. Casi se siente el olor a pocilga, olor a disconformidad.  En pocos minutos nos desplazamos de la parranda ideal al submundo de Korine, que con un existencialismo vestido en bikini nos retrata la actual decadencia del sueño americano. Y qué más decadente que hacerlo con las verdaderas princesas Disney.

sábado, 15 de junio de 2013

GUMMO - HARMONY KORINE


Gummo
Harmony Korine
1997
Estados Unidos

Hace poco empecé a buscar sobre este director norteamericano conocido por sus polémicas y controversiales películas: Harmony Korine.

Vi Gummo, su primer largometraje, y he estado pensando largo rato sobre este trabajo, justamente porque el ejercicio que se realiza en él parece contrario a lo que a primera vista parece ser la película.  

miércoles, 12 de junio de 2013

SHOTGUN STORIES - JEFF NICHOLS


Shotgun Stories
Jeff Nichols
2007
Estados Unidos

La ópera prima del director Jeff Nichols es un cuadro demasiado apacible como para creer que esa es su verdadera naturaleza. Familia y venganza, enmarcadas en los paisajes campestres de Arkansas, son los pilares que forman un thriller pacífico que describe la sucesión de la violencia.

sábado, 8 de junio de 2013

HARD EIGHT (P.T. ANDERSON)


Hard Eight
Paul Thomas Anderson
1996
USA

Hace un tiempo atrás comentaba con entusiasmo The Master, sin duda una de las grandes películas del 2012, engrandecida por la actuación impecable de Joaquín Phoenix y relatada bajo el genio de P.T. Anderson. Y justamente ahora tuve la oportunidad de ver su primer largometraje: Hard Eight (1996), un filme que puede no estar a la altura de sus últimos trabajos, pero que sin embargo revive el trayecto inicial de un director admirable.  

viernes, 19 de abril de 2013

STOKER (LAZOS PERVERSOS): VOLVAMOS AL ORIENTE



 Stoker
Park Chan-wook
Estados Unidos
2013

Stoker, que acá a Chile llegó como Lazos Perversos, tiene la particularidad de proyectarse en dos pantallas diferentes al momento de visionarla. Me refiero a que queda un gusto de dos sabores luego de verla, una cosa agridulce si se tiene en cuenta el tenor del filme.

lunes, 1 de abril de 2013

IMPRINT: CUANDO LA PALABRA EXTREMO NO ES SUFICIENTE


 

Imprint

Takashi Miike

2005

USA 

Takashi Miike nos tiene acostumbrados a llevar nuestra capacidad estomacal al límite, en el último capítulo de la serie norteamericana para la televisión “Maestros del Horror” (2005) se tomó las cosas un poco más en serio.