jueves, 28 de marzo de 2013

TAKASHI MIIKE Y LOS CUERVOS DE SUZURAN




Kurôzu zero (2007) y Kurôzu zero II (2009)
Takashi Miike
Japón

Decidirse por una película de Takashi Miike sin conocer mucho de su trabajo, a estas alturas parece una hazaña de proporciones mayores. Es que este director japonés tiene tantas producciones a su haber que al momento de la decisión nos podemos perder en un mar de estilos marcados por la extremidad y bizarriedad de Miike. Pero si en un momento de incertidumbre, lo único que tenemos claro es que buscamos entretención y acción con un “aire” diferente, podemos arriesgarnos con seguridad a ver la saga de Crows Zero (o Kurôzu zero originalmente) de Takashi Miike.

miércoles, 20 de marzo de 2013

EL POZO: LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA CONSTANTE



 El Pozo

Guillermo Arriaga

2010

México 


En 1914, en plena guerra civil mexicana, en el desierto de Coahuila, un niño cae a un pozo.

martes, 19 de marzo de 2013

THE MASTER: DE LA MANO DE MAESTROS



 

 The Master
Paul Thomas Anderson
2012
Estados Unidos

El síndrome de descompresión es una dolorosa enfermedad que sufren los buzos al emerger de manera muy deprisa a la superficie, sometiendo al organismo a un repentino cambio de presión.

No sé si es porque nuestro protagonista es un marinero o porque su expresión facial me transmitió constantemente dolor, pero la enfermedad del buzo fue un recordatorio continuo a lo largo de The Master.

jueves, 14 de marzo de 2013

TARANTINO Y EL LENGUAJE



Es bien sabido que una de las características más fuertes en el cine de Tarantino corresponde a la construcción de los diálogos. Los personajes exponen y clarifican su personalidad a través de las palabras: locuacidad, violencia, análisis y expresividad, son algunos de los elementos compartidos en las conversaciones creadas en la filmografía del director norteamericano.

La charla en el Tarantino style es cool. Desde que la pintoresca Pulp Fiction (1994) vio la luz, que las frases de su autoría han calado en la memoria de diversos espectadores y cinéfilos, siendo repetidas una y otra vez en el inconsciente colectivo y en la denominada cultura pop.

miércoles, 13 de marzo de 2013

UN SANTO DE CULTO: DESDE AHORA SE HABLARÁ EN ESPAÑOL


Santo Contra la Invasión de los Marcianos

Alfredo B. Crevenna  

1967

México 

 

Debo reconocer que tengo una especie de debilidad por las películas de bajo presupuesto, esas que tienen efectos especiales de dudosa procedencia, personajes que usan disfraces  como quien se pone un jeans y una polera y en que las situaciones ridículas e inverosímiles son pan de cada día… Las llamadas películas de clase B. Con estas películas no hay tintes medios, o las amas y comprendes su mundo, o las detestas y las encuentras ridículas, un verdadero desperdicio de tiempo. Si eres de los primeros, puedes continuar leyendo este artículo.